En el capítulo 5 de 1ª de Corintios, Pablo pasa a tratar un asunto de inmoralidad sexual en medio de la comunidad cristiana. El argumento de Pablo es que "un poco de levadura hace fermentar toda la masa" (v. 6), es decir, no dar importancia al pecado, acaba en un desastre.
Los seguidores de Jesús estamos todos en proceso, avanzamos en ser más como Él, y mientras tanto, aun mostramos áreas de nuestras vidas que no son aun como deberían. Sin embargo, tal realidad no debe llevarnos a ignorar aquello que sabemos con certeza que no es la voluntad de Dios y que por tanto no debemos pasar por alto. Dice el apóstol:
"Así que hagamos fiesta; pero no a base de la vieja levadura —me refiero a la maldad y a la perversidad—, sino con los panes pascuales de la sinceridad y de la verdad." (5:8)
La sinceridad tiene que ver con mostrarnos tal cual somos, con no ocultar la realidad en nosotros. La verdad, como ya hemos señalado, es que estamos en proceso, no somos perfectos aun. La maldad y la perversidad encuentran su apoyo en la hipocresía. Cuando ocultamos el pecado, le permitimos que eche raíces y se extienda. Sin embargo, la maldad y la perversidad son enemigos de la sinceridad y la verdad. Un ambiente vulnerable, donde reconocemos nuestras miserias y la verdad con respecto a nuestras actitudes y acciones, es antesala de la restauración. Abrir nuestros corazones ante Dios y ante los compañeros de camino es una herramienta poderosa para la transformación.
Hace más de 4 años que empezamos junto a otros hermanos a vivir la comunidad de manera sencilla. La base desde donde iniciamos, fueron los Grupos de Crecimiento, una dinámica sencilla que consiste básicamente en vernos regularmente no más de 4 personas del mismo sexo, con el propósito de hacernos preguntas comprometidas, acerca de como estamos viviendo, que nos está diciendo Dios, y como estamos respondiendo.
¿Cómo puedes trabajar en tu comunidad cristiana un ambiente donde la sinceridad y la verdad sea la levadura en vez de la maldad y la perversidad?
Comentarios
Publicar un comentario