Ir al contenido principal

MEDITACIÓN Y ALINEACIÓN (SALMO 1)


Dentro de la colección de Salmos en la Biblia, muchos distinguen 5 libros, sin embargo, el Salmo 1 y 2 se perciben como una introducción a los mismos, ya que al ser anónimos, no lo ven conectados a los Salmos de David del primer libro. 

En el Salmo 1 se contrastan dos caminos y sus consecuencias. 

Por un lado están quienes se deleitan en la ley del Señor, es decir, quienes están alineados con la Vida tal como la Divinidad la ha determinado. Tal persona dice el Salmo que:

"Es como un árbol plantado junto al arroyo: da fruto a su tiempo y no se secan sus hojas; consigue todo cuanto emprende." (v. 3)

Por otro lado está quien decide no alinearse con la Vida, del cual el Salmo dice:

"la senda de los malvados se desvanece." (v. 6b)

Lo que llama mi atención es como se describe a la persona que se alinea con la Vida, la figura de un árbol que toma de sus raices el agua y nutrientes que necesita, se compara con alguien que practica la meditación en la ley del Señor:

"sino que se deleitan en la ley del Señor 

meditando en ella día y noche." (v. 2)

Lo que viene a mi mente es la importancia de los procesos de transformación. Aquellas cosas a las que deseamos dedicar nuestra atención, nuestra reflexión y nuestro tiempo, están moldeando la manera en la que vemos la vida y la manera de manejarnos ante las circunstancias. 

En un mundo que infla nuestro ego con tantos mensajes y modelos narcisistas, materialistas y consumistas, que acaban desconectándonos interior y exteriormente, es muy probable que hago bien en pararme y preguntarme  ¿Qué está moldeando mi manera de ver el mundo y manejarme en él? 

¿He considerado parar de manera intencional cada día para meditar en el Camino que me alinea con la Divinidad y me ayuda a subsanar mi ruptura interior, con el prójimo y con la naturaleza?

¿Podría ser la memorización de pasajes bíblicos (por ejemplo el Sermón del Monte) en una actitud de oración, una herramienta para sumergirme en la meditación de la ley del Señor?

En la comunidad cristiana en la que participo, tenemos una propuesta de práctica que quizás puede darte alguna idea, si la necesitas. Puedes acceder pinchando aquí


Comentarios