Ir al contenido principal

DESBLOQUEARNOS ANTE LA INJUSTICIA (SALMO 9)


En el Salmo 9, como en muchos otros, está muy presente la idea del Dios justo. Imagino un contexto de guerra y opresión (por cierto, muy parecido al que nos cuenta las noticias cada día) y la necesidad profunda de que los más vulnerables no sean olvidados y que acabe de una vez el sufrimiento en el que se encuentran.

"El SEÑOR será refugio del pobre, Refugio para el tiempo de angustia.

En ti confiarán los que conocen tu nombre, Por cuanto tú, oh SEÑOR, no desamparaste a los que te buscaron." (v. 9-19)

"Porque no para siempre será olvidado el menesteroso, Ni la esperanza de los pobres perecerá perpetuamente." (v. 18)

Me pregunto, como representamos a este Dios Santo quienes deseamos vivir su voluntad y colaborar en su reinado en el mundo ¿Cómo actuamos ante las noticias de inocentes que son bombardeados y masacrados y las miles de personas que huyen sin hogar y con dificultad de encontrar alimentos y cobijo seguro?

Sin duda, las noticias y ciertas situaciones parecen sobrepasarnos y aun bloquearnos ¿Qué movimientos sencillos y profundos podrían sacarnos de cualquier silencio y del mirar hacía otro lado?

Pienso en la práctica de la oración por los que son olvidados, pienso en la práctica de la generosidad a través de entifdades, pienso en la proclamación de la justicia social a través de los medios y en los entornos por donde me muevo, la práctica de manifestarnos para ser voz de quienes no tienen... ¿Se te ocurre otras prácticas que nos saquen del bloqueo?

Comentarios