Ir al contenido principal

Entradas

DESBLOQUEARNOS ANTE LA INJUSTICIA (SALMO 9)

En el Salmo 9, como en muchos otros, está muy presente la idea del Dios justo. Imagino un contexto de guerra y opresión (por cierto, muy parecido al que nos cuenta las noticias cada día) y la necesidad profunda de que los más vulnerables no sean olvidados y que acabe de una vez el sufrimiento en el que se encuentran. "El SEÑOR será refugio del pobre, Refugio para el tiempo de angustia. En ti confiarán los que conocen tu nombre, Por cuanto tú, oh SEÑOR, no desamparaste a los que te buscaron." (v. 9-19) "Porque no para siempre será olvidado el menesteroso, Ni la esperanza de los pobres perecerá perpetuamente." (v. 18) Me pregunto, como representamos a este Dios Santo quienes deseamos vivir su voluntad y colaborar en su reinado en el mundo ¿Cómo actuamos ante las noticias de inocentes que son bombardeados y masacrados y las miles de personas que huyen sin hogar y con dificultad de encontrar alimentos y cobijo seguro? Sin duda, las noticias y ciertas situaciones parec...
Entradas recientes

EL GOBIERNO QUE SE ESTABLECE CON BEBÉS (SALMO 8)

El Salmo 8 empieza y acaba de la misma manera: "Señor Dios nuestro, ¡qué grande es tu nombre en la tierra entera!" Lo interesante, es que este Salmo señala que el Dios que creó la grandiosidad de la creación gobierna de manera diferente a los imperios humanos, lo hace a través de los bebés.  "y de la boca de lactantes y niños, has hecho un baluarte frente a tus rivales para silenciar al enemigo y al rebelde." (v. 2) David, el escritor de este Salmo, experimentó la bendición de Dios en su vida a pesar de ser practicamente el olvidado entre sus hermanos. En su vida se rodeó de personas rechazadas por el entorno, y vio el valor de estos humildes y como la Deidad los usó. El está asombrado de como Dios ha decidido usar lo debil y humilde para establecer su Reino. David, al contemplar los cielos, no daba crédito que seres humanos creados de la tierra, pudieran colaborar en el gobierno de la creación.  "Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las e...

ANTE LA INJUSTICIA (SALMO 7)

El Salmista, David, exami na su vida y ve que hay personas que están actuando contra él de manera injusta. Sabe que es inocente de lo que le acusan: "SEÑOR, Dios mío, te juro que no hice nada malo, que no soy culpable de ningún crimen. Mi amigo me trató mal y no me vengué. Dejé en libertad al que me perseguía. Pero si me hubiera vengado merecería entonces que mi enemigo me pisotee y que derribe mi honor. Selah" (v3-5) ¿Has experimentado la injusticia en tu vida? Este Salmo me invita en tales situaciones, a poner mi confianza en el Juez Justo. Él sabe realmente lo que ha pasado y lo que hay en lo profundo de nuestras mentes y corazones, por tanto, es quien, llegado el momento, puede poner cada cosa en el lugar correcto:  "Dios es justo y él examina nuestros pensamientos y deseos. Dios me protege porque él protege a los buenos de corazón. Él es un juez justo, siempre condena a los perversos." (9b-11) ¿Estoy dispuesto a examinarme?¿Hay alguna situación que me invita ...

ALZAR LA MIRADA (SALMO 6)

Este es un Salmo donde el arrepentimiento y la lamentación se superponen. El autor pide ayuda confiando que la misericordia de Dios se prolonga más allá de su ira. "Señor, no me reprendas airado, no me castigues con furia. Señor, apiádate de mí que estoy débil; fortaléceme, pues me siento sin fuerzas y estoy profundamente abatido. Señor, ¿hasta cuándo?"  (1-3) ¿Conoces el pozo profundo de desesperación? ¿Sabes de ese cansancio que nos lleva a gritar "¡No puedo más!"?  "Estoy cansado de llorar, cada noche baño en lágrimas mi cama, con mi llanto inundo mi lecho. Mis ojos se consumen de dolor, envejecen de tanta tristeza." (6-7) En esos lugares sombrios, es donde el Salmista, sin ignorar lo que está pasando ni reprimirlo, decide no solo expresarlo sino alzar la mirada y al hacerlo empieza a caminar en la esperanza "¡Alejaos de mí, malvados, porque el Señor ha escuchado mi llanto! El Señor ha escuchado mi ruego, el Señor ha acogido mi súplica." (8-...

PRÁCTICAS E IMÁGENES (SALMO 5)

Al adentrarme en el Salmo 5 me pregunto ¿Qué tal imitar a David en estas dos prácticas:  1)  "Oh Señor, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti, (Salmo 5:3a )  2) "...y esperaré" (Salmo 5:3b) Sospecho que ambas no deben separarse y que juntas son más poderosas: "Oh Señor, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti,  y esperaré" (5:3) A la vez hay dos imágenes muy potentes que el salmista trae a mi mente y que son muy útiles en medio de la adversidad: 1) Un Camino Recto:  "Guíame, Señor, en tu justicia, a causa de mis enemigos; Endereza delante de mi tu camino" (5:8) 2) Un Escudo: "Porque tú, oh Señor, bendecirás al justo; Como un escudo lo rodearás de tu favor." (5:12) ¿Tienen estas dos prácticas y estas dos imágenes algo que decirme hoy?

DORMIR EN PAZ POR VIVIR EN PAZ (SALMO 4)

En el año 2019 mi pequeña Lana enfrento una operación de apendicitis, cuando llegaba la hora de dormir, nuestra oracion de la noche no faltaba: "En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque sólo tú, Señor, me haces vivir confiada" (Salmo 4:8) Junto a su hermana Keyla y junto a su madre y su padre, esta oracion resuena prácticamente cada noche independientemente de las adversidades actuales. En el Salmo cuatro David clama por ayuda solicitando justicia: "Respondeme cuando clamo, Oh Dios de mi justicia" (4:1) Sin embargo hay dos aspectos que llaman mi atención a la hora de empezar su clamor: 1) Su petición la hace desde una confianza basada en la experiencia pasada. Seguramente no fue operado de apendicitis como Lana, pero si había comprobado como ella, la fidelidad del Señor cuando clamamos a él: "Cuando estaba en angustia tu me hiciste ensanchar" (Salmo 4:1b) 2) No solo pide justicia, tambien solicita misericordia. Buscar justicia olvidándonos de nuestr...

DORMIR EN MEDIO DE LA DIFICULTAD (SALMO 3)

 En el Salmo 3, el autor habla de que sus adversarios se han multiplicado y opinan que Dios no puede ayudarle: "¡Oh Jehová, cuánto se han multiplicado mis adversarios! Muchos son los que se levantan contra mí. Muchos son los que dicen de mí: No hay para él salvación en Dios." (V. 1-2) Llama mi atención que a pesar de ello, el salmista no tiene insomnio, puede dormir placidamente, lo cual nos habla de confianza en su interior, a pesar de todo lo que está pasando alrededor de él.  "Yo me acosté y dormí, Y desperté, porque Jehová me sustentaba." (V. 4) ¿Acaso no estamos ante un nivel alto de paz interna? No siempre encontramos esto en la poesia bíblica de lamentación y dicho encuentro me recuerda que poner mi mirada en la Deidad en vez de en la tormenta trae serenidad a mi alma. ¿Qué temo? ¿Dónde voy a poner mis temores y pensamientos?