David pregunta en el Salmo 15 a la Deidad, ¿quien puede venir ante ti? “Señor, ¿quién puede adorar en tu santuario? ¿Quién puede entrar a tu presencia en tu monte santo?” (V. 1) Los que conocemos el mensaje de Jesús, sabemos que la gracia de Dios implica amarnos independientemente de quienes somos y lo que hacemos. En su gracia la Deidad no nos da lo que merecemos sino lo que necesitamos, y necesitamos su amor. Sin embargo David, nos recuerda que venir ante la Deidad tiene todo que ver con practicas que permiten conectar con lo que está desconectado, tanto en mi interior como en en mi relación con otras personas. Por ello dice que los que entran en la presencia de la Deidad son: “Los que llevan una vida intachable y hacen lo correcto, los que dicen la verdad con corazón sincero. Los que no se prestan al chisme ni le hacen daño a su vecino, ni hablan mal de sus amigos. Los que desprecian a los pecadores descarados, y honran a quienes siguen fielmente al Señor y mantien...
David escribió en el Salmo 14: “Solo los necios dicen en su corazón: «No hay Dios». Ellos son corruptos y sus acciones son malas; ¡no hay ni uno solo que haga lo bueno!” (V. 1) Sin Dios y sin su imagen en el ser humano es fácil perder el valor intrínseco que posee cada persona, tambien podemos perder de vista la brújula moral, el concepto de justicia universal etc. Por ello David escribe precisamente sobre personas corruptas y opresoras: “¿Será posible que nunca aprendan los que hacen el mal? Devoran a mi pueblo como si fuera pan y ni siquiera piensan en orar al Señor.” (V. 4) A la vez, no podemos negar que el creer en la Deidad no es garantía de justicia y compasión, a lo largo de la historia y en nuestros días, muchos oprimen y abusan en el nombre de Dios. ¿Y qué de mis amistades ateas que son más solidarias y compasivas que muchas personas religiosas? A veces personas ateas se comportan como si hubiera Deidad y personas deístas se comportan como si no existiera. Perder ...