Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

ANTE TANTO DEBATE TEOLÓGICO Y POLÍTICO (JOB 4-22)

Me adentro ahora en una densa poesía que incluye las respuestas de los amigos de Job a su queja y expresión profunda de dolor y donde Job responde también a sus argumentaciones. Elifaz, Bildad y Zofar representan lo mejor del pensamiento teológico del este, y he de reconocer que en ocasiones me recuerdan y los identifico con las corrientes teológicas de nuestros días. Elifaz empieza con un tono suave, le recuerda a Job que el enseñaba a muchos y que ahora le toca aplicar sus propios consejos a su situación: "Tú, que a tantos dabas lecciones, que fortalecías los brazos débiles, que animabas al vacilante con tus consejos, que robustecías las rodillas temblorosas, ¿ahora que te toca, flaqueas? ¿Te llega el turno y te asustas?" (4:3-5) La teología de Elifaz representa mucho de nuestros propios supuestos: "Yo que tú apelaría a Dios, confiaría a Dios mi causa." (5:8) El discurso implica la idea de que el Señor disciplina a quien ama, las heridas de Dios...

EXPRESIÓN PROFUNDA DE DOLOR (JOB 3)

Job había estado siete días junto a sus amigos en silencio: "Entonces se sentaron en el suelo con Job durante siete días y siete noches sin decir una palabra porque veían que Job estaba sufriendo demasiado." (2:13) Esta escena me hace pensar en que a veces, ante los que sufren, el acompañamiento junto al silencio es lo mejor que podemos ofrecer, sospecho que es lo mejor que hicieron los amigos a lo largo de todo el libro.  En el capítulo tres el silencio se rompe con la propia voz de Job maldiciendo el día en que nació. Sus palabras manifiestan un dolor profundo y una rabia ardiente: ha perdido a sus hijos amados, ha perdido todas sus posesiones, ha perdido su salud y sufre una enfermedad que implica constante malestar, su mujer le ha invitado a maldecir a Dios y él ha rehusado hacerlo pero no encuentra alivio. Job solo ve el cesar de su angustia en no haber nacido, y no entiende que sentido tiene seguir viviendo en las condiciones que enfrenta. La escena nos invita a e...

SUFRIMIENTO SIN RESPUESTAS SATISFACTORIAS (JOB 1-2)

Me adentro en el libro de Job. Esta obra junto con Proverbios y Eclesiastés forman una trilogía bíblica dedicada a la sabiduría, es decir, a reflexionar sobre como vivir de manera piadosa e integra en un mundo complejo y torcido. Es interesante observar como Proverbios se enfoca en la virtud de vivir considerando a Dios, lo que denomina "el temor del Señor" y como el hacerlo nos permite acceder a los beneficios de la justicia y la integridad. Sin embargo, Eclesiastés nos recuerda que no siempre los que andan en integridad y justicia obtienen beneficios terrenales, lo cual nos lleva a la necesidad de una fe con raíces más profundas. La historia de Job, dentro de estos libros de Sabiduría, nos enseña el confiar en Dios cuando el sufrimiento llega a nosotros injustamente, ¿Cómo vamos a responder cuando el dolor no es la consecuencia de nuestro propio pecado? ¿Cómo puedo confiar en esos momentos oscuros que Dios está al control y Él es justo? El prólogo del libro nos habla de u...