Ir al contenido principal

ENTRENAMIENTO (MATEO 26)

Mateo 26

El capítulo 26 nos relata momentos históricos importantes: El complot para prender a Jesús, su unción en Betania, la traición de Judas, la oración en Getsemaní, el arresto de Jesús y la negación de Pedro. De todo ello me ha destacado las siguientes palabras del Maestro:

"¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? Velad y orad, para que no entréis en tentación, el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil." (26:40b-41)

Jesús sabe que va a enfrentar la voluntad del Padre y que esta significa su entrega para morir por este mundo. Es por ello que el Maestro se prepara para ese momento crítico a través de la oración. Sin embargo, sus discípulos no pudieron orar ni tan solo una hora. El Maestro les dice que deben orar y velar para no entrar en tentación.

Aquí vemos un buen ejemplo de como funcionan las disciplinas espirituales. Jesús sabía que cierta práctica, en este caso la oración, iba a prepararle a Él y a sus discípulos para enfrentar la dificultad.

Escribo esta reflexión con mi ropa para hacer running puesta. Tengo el propósito de coger un ritmo de ejercicio físico que me permita mejorar mi salud. Pero para ello tengo que ser constante y disciplinado. Hace tiempo que no me ejercito y cuando lo hacía hace más de un año, podía recorrer la distancia de 10 Kms sin ninguna dificultad. Sin embargo, para volver a ese punto, tengo que practicar ahora distancias más cortas e ir fortaleciendo mis músculos y resistencia respiratoria.

Las disciplinas espirituales no se pueden convertir en legalismo ni en cargas pesadas para el discípulo, si lo hace no cumplirán su función. Pero si se deben convertir en la actividad que nos saca del estancamiento y que nos permite enfrentar la vida espiritual como Dios espera. Es el ejercicio que necesitamos para enfrentar la voluntad de Dios, tal como el Maestro nos enseñó.

¿Para qué se que debo prepararme? Puede ser que Dios me esté mostrando que sea más empático para los que me rodean, que me atreva a procalmar las Buenas Noticias, o a mostrar gracia con aquel que me trata mal ¿Qué músculos espirituales necesito ejercitar? ¿Qué ejercicio espiritaul es el que mejor me va para trabajar dicho músculo? Tratar de obedecer a Dios sin la debida formación espiritual, es tan absurdo como para mi pretender recorrer 10 Kms el primer día de mi entrenamiento.

Quizás te asalten preguntas acerca de como se relaciona esfuerzo personal con fe y mérito personal, pero de ello ya hablé en otras ocasiones. Si te interesa, puedes acceder a la siguiente serie titulada: Teología de la Práctica:

Teología de la Práctica (parte 1 de 3)

Teología de la Práctica (parte 2 de 3)

Teología de la Práctica (parte 3 de 3)


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CONOCIMIENTO AL QUE SE REFIERE OSEAS (OSEAS 4)

Tras los primeros tres capítulos introductorios, la estructura del libro de Oseas nos ofrece el desarrollo de las quejas y advertencias ante la manera de actuar del pueblo de Israel. Podemos detectar dos bloques que desarrollan estas quejas y advertencias, ambos bloques acaban con un poema de esperanza donde la misericordia de Dios se resalta a pesar del pecado del pueblo y sus consecuencias. El primer bloque abarca desde el capítulo 4 al 11 y el segundo del 12 al 14. Hoy me adentro en el capítulo 4 donde Oseas señala una causa del problema: "Escuchen, israelitas, la palabra del Señor, porque el Señor está en pleito con los habitantes del país, pues no hay fidelidad ni amor ni conocimiento de Dios en el país." (4:1) La falta de fidelidad, amor y conocimiento de Dios ha creado un ambiente desolador, donde la mentira, la injusticia, la lascivia y la adoración a otros dioses están en medio de la vida cotidiana del país. "Proliferan perjurios y mentiras, asesi

PACIENCIA NO ES RESIGNACIÓN (SANTIAGO 5:7-20)

Llego al final de mi reflexión en el libro de Santiago. Tras sus comentarios acerca de los ricos opresores, Santiago nos invita a la paciencia: "Por vuestra parte, hermanos, esperad con paciencia la venida gloriosa del Señor. Como espera el labrador el fruto precioso de la tierra, aguardando pacientemente que lleguen las [lluvias] de otoño y primavera, así vosotros tened paciencia y buen ánimo, porque está próxima la venida gloriosa del Señor. No os quejéis, hermanos, unos de otros, para que no seáis condenados; el juez ya está a las puertas." (5:7-9) No podemos negarlo, vivimos en un mundo lleno de injusticias, donde muchas veces el que hace el mal parece prosperar y el inocente e injusto sufre. La receta de Santiago no es una forzosa resignación, por el contrario nos habla de paciencia, lo cual está relacionado con tener paz en medio de circunstancias adversas. Me ayuda que el autor ponga el ejemplo de los profetas y del mismo Job, porque ellos representan la reivindic

COMO SER UNA FAMILIA DIFERENTE (TITO 2)

En el primer capítulo de la carta a Tito, Pablo mostró las tareas por la que envió a su compañero a Creta, mostrándole que ante el problema de los líderes corruptos que se habían levantado en medio de la iglesia, se debía reconocer quienes eran realmente las personas de referencias en medio de las comunidades cristianas. En la época había un sinónimo para la palabra "mentiroso", era la palabra "cretenses". Además, Creta era un lugar desde donde se extendía las historias del dios Zeus, el cual se caracterizaba por engañar y seducir mujeres. Algunos parece que mezclaban el carácter de Zeus con el del Dios de los cristianos, de ahí que Pablo estuviera muy interesado en dar a conocer al Dios que no miente y un estilo de vida diferente al que se acostumbraba a vivir en esta urbe: "y se apoya en la esperanza de la vida eterna. Dios, que no miente, prometió esa vida desde la eternidad," (1:2) En el capítulo 2, Pablo propone el cambio del entorno con un tip