Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

MODELO EDUCATIVO NUEVO TESTAMENTARIO (FILIPENSES 4)

Pablo en el último capítulo les pide a los filipenses entre otras cosas, que ayuden a quienes están teniendo diferencias, que sean hospitalarios, que vivan gozosos, que mantengan sus mentes enfocadas en lo justo y bueno, y también les agradece la provisión que les han hecho llegar. Sin embargo, el verso que me resalta hoy es el 9, donde el apóstol les dice que aquello que han oído y visto en el, lo lleven a la practica. "Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros."  (4:9) Si yo dijera a los que me conocen que me imitaran, que harían? El modelo de formación de Pablo dista mucho del que estamos acostumbrados en Occidente. En nuestro sistema educativo nos enfocamos en transmisión de información de manera teórica, lo cual hace que el maestro sea valido independientemente de como viva. Pero Pablo, al igual que Jesús, uso un modelo educativo donde el énfasis esta en trasmitir vida. ¿Como podemos enseñar a ...

CONFUNDIR EL MEDIO CON EL FIN (FILIPENSES 3)

Pablo muestra que lo que en un momento de su vida lo era todo, ahora es basura comparado con su mayor tesoro, que es Cristo mismo. ¿Significa las palabras de Pablo que su formación teológica y conocimiento de la Ley y celo por la misma no le sirve ahora para nada?, no cabe duda que sin Cristo, aquel conocimiento solo le sirvió para desvirtuar la verdad de la Palabra y acabar "dando coces contra el aguijón", pero ¿acaso ahora con Cristo no puede ser de gran valor dicho conocimiento y celo? "Quiero vivir unido a él, no por la rectitud que viene del cumplimiento de la ley, sino por la que nace de haber creído en Cristo, es decir, la que Dios concede por razón de la fe" (v. 9) No podemos olvidar la preocupación constante de Pablo en sus cartas, por evitar a los judaizantes, los cuáles querían añadir a la obra de Cristo el cumplimiento de la Ley como requisito para obtener la salvación, obligando así a los creyentes gentiles a circuncidarse entre otras cosas. Sin...

EL CAMINO KENÓTICO (FILIPENSES 2)

Pablo en el capítulo 2 de Filipenses sigue animando a sus receptores a una vida piadosa a través de consejos. Aquí, en los versos del 5 al 11, encontramos un himno digno de ser memorizado y considerado, donde se nos recuerda "el camino Kenótico" de Jesús como modelo: Quien es en forma de Dios, no escatimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a si mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los seres humanos, y estando en dicha condición humana, se hizo obediente hasta la muerte y muerte de cruz.  La actitud de no aferrarse a si mismo, sino de despojarse (la palabra para despojarse es "kenosis" en el original), es la actitud que el apóstol aconseja que esté en sus lectores: "Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús" (v. 5) ¿A qué me aferro? ¿Qué implicaría soltar, entregar con exsuberante generosidad? Jesús no se aferró el ser igual a Dios, no se aferró al individualismo egocéntrico, ni siquie...

EL SECRETO DEL GOZO A PESAR DE LAS DIFICULTADES (FILIPENSES 1)

Siempre me ha sorprendido la carta de Filipenses por el énfasis en el gozo, muchos comentaristas, de hecho, la han denominado "la epístola del gozo". Lo que la hace especial para mi es que Pablo escribe esta carta en prisión, alejado de sus amistades queridas y sin saber con certeza que pasará con él en breve ¿Cómo se puede trasmitir tanto gozo en tales circunstancias? Creo que el primer capítulo me deja ver parte del secreto. Pablo dice: "Porque Cristo es la razón de mi vida, y la muerte, por tanto, me resulta una ganancia" (v. 21) La carta nos deja ver que el apóstol tenía un propósito claro en su vida, el cual estaba relacionado con tener a Jesús como el verdadero motivo de su felicidad. Escribe a aquellos por los que ora: "Cada vez que os recuerdo, doy gracias a mi Dios, y cuando ruego por vosotros, lo hago siempre lleno de alegría." (3-4) Recordándoles que Dios acabará la obra que ha empezado, que dicho sea de paso, tiene que ver con que ...